Actualidad
Tras tragedia en Trujillo

Cecilia García cuestiona inspecciones en centros comerciales del país: "¿Cómo se han dado todas las licencias?"

La conductora de Exitosa, Cecilia García, lamentó la tragedia ocurrida en el Real Plaza de Trujillo y cuestionó las inspecciones que se realizan en los centros comerciales del país.
Cecilia García sobre colapso del techo (Composición Exitosa)
23-02-2025

El viernes, lo que parecía ser un día común y tranquilo para los miles de visitantes del Real Plaza de Trujillo se transformó en un desastre. 

El techo de la zona de comidas del centro comercial colapsó, causando una avalancha de escombros que atrapó a varios clientes y trabajadores del lugar. El fuerte impacto dejó al menos 81 personas heridas, mientras que seis lamentablemente perdieron la vida debido al desplome.

¿Qué causó el colapso?

A raíz del incidente, diversas voces han señalado que el estado de la infraestructura del centro comercial podría haber sido el factor clave. Cecilia García, conductora de "En defensa de la verdad", destacó que ya existían indicios previos de que algo no estaba bien con la construcción.

"Las evidencias están más que claras, ahí había agua acumulada desde hace mucho tiempo, porque no mencionan que había estruendos, de que el techo sonaba... la construcción habla, se siente, los sonidos, te das cuenta si hay fisuras o un mal tarrajeo. Esa construcción estaba hablando", comentó García.

Por su parte, testigos del colapso aseguraron que antes del derrumbe, escucharon ruidos extraños provenientes del techo, lo que levantó sospechas sobre la seguridad del lugar. 

Las autoridades locales han comenzado a investigar el hecho y han declarado que se realizarán inspecciones exhaustivas de la estructura del centro comercial para determinar las causas exactas del accidente.

¿Qué medidas se están tomando tras la tragedia?

Tras el colapso, los bomberos, efectivos de la policía y personal médico rápidamente acudieron al lugar de los hechos. En el lugar, se estableció un operativo de rescate para liberar a las personas atrapadas. 

Al momento de la búsqueda encontraron a un joven al que tenían que amputarle la pierda para rescatarlo, aunque la falta de electricidad complicó la situación, ya que las luces del centro comercial dejaron de funcionar durante el operativo.

"Imagínate, en pleno rescate no hay energía, no funciona la luz. Si el Real Plaza de Trujillo está así, ¿qué podemos creer de los otros centros comerciales? ¿Cómo se han dado los mantenimientos y las licencias?", expresó con preocupación Cecilia.

El colapso del techo en Real Plaza de Trujillo no solo ha dejado una tragedia humana, sino también una serie de preguntas sobre la seguridad estructural de los centros comerciales en la región. 

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las causas del accidente, mientras que la comunidad se mantiene expectante ante las posibles fallas de infraestructura que pudieran haberse ignorado.