RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Recomienda tomar precauciones

Caudal del río Rímac en umbral naranja: COEN-INDECI advierte posible afectación en Chosica y Chaclacayo

Un reciente reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) ubica al caudal del río Rímac en el umbral naranja. Nivel de peligrosidad alerta posible afectación en zonas de Lima.

Río Rímac.
Río Rímac. (Difusión)

24/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 24/02/2025

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, organismo que pertenece al Instituto Nacional de Defensa Civil (COEN-INDECI) emitió un nuevo reporte en donde dio alcances del comportamiento hidrológico en el caudal del río Rímac. La plataforma indicó que tal afluente registró un notable incremento, por lo que advirtió una posible afectación principalmente en localidades de Lima.

Río Rímac en umbral naranja: ¿Qué significa?

A través de su boletín informativo de aviso hidrológico, COEN-INDECI presentó una gráfica de la actual situación en el caudal del río Rímac, precisamente en la estación Chosica. De acuerdo con su informe, este río registró un caudal de 95.33 metros cúbicos por segundo (m³/s) al promediar las 17:00 horas de este lunes 24 de febrero, circunstancia que lo ubica en el umbral naranja

Al poseer este color de alerta, su nivel de peligrosidad advierte probables condiciones de riesgo para actividades cerca de la zona, debido a una posible erosión en las orillas y una afectación en la infraestructura del ámbito directo o cercano al río.

Cabe destacar que, dentro de los niveles de peligro, el umbral amarillo expresa posible afectación en las actividades del río y zonas aledañas. Por otro lado, el umbral rojo, el más alto de los tras niveles, advierte probabilidad de desborde en ríos e inundaciones en zonas pobladas

Minagri: Río Rímac se recupera tras aislamiento social obligatorio | Drupal
Río Rímac. 

COEN INDECI advierte posibles zonas de afectación

Ante esta situación, el organismo señaló que las potenciales áreas de afectación serían los centros poblados de los sectores de Chosica y Chaclacayo. A comparación del reporte emitido el 20 de febrero de 2025, el caudal de este lunes presenta un nivel menor, debido a que, en aquella fecha, se registró un caudal de 106.09 m³/s.

Sin embargo, la entidad advirtió a la ciudadanía tomar precauciones, en donde incluye evitar el desplazamiento por zonas cercanas al río Rímac. "INDECI recomienda no cruzar puentes donde el nivel del agua se acerca al borde de los mismos", mencionó en publicaciones compartidas desde sus redes sociales.

Imagen
Fuente: COEN-INDECI.

Recomendaciones frente a crecida de ríos

  • No tratar de cruzar a pie una corriente de agua que sobre pase tus rodillas.
  • No cruzar puentes donde el nivel del agua se acerca al borde de los mismos.
  • Aléjate y no cruces zonas inundadas ni ríos. Gana altura lo antes posible encaso de inundación.
  • Si no pudiste evacuar, sube a la parte mas alta de tu vivienda.
  • No pisar, no tocar, ni mover los cables de energía eléctrica caídos.
  • Si vas conduciendo, disminuye la velocidad y no intentes cruzar por zonas en riesgo ni áreas inundadas.
  • No te detengas a grabar el desborde y aléjate de inmediato de las riberas del rio.

Fue así que, el último reporte del COEN-INDECI ubica al caudal del río Rímac en el umbral naranja. Este nivel de peligrosidad alertó una posible afectación en zonas de Lima, específicamente en Chosica y Chaclacayo. 

SIGUIENTE NOTA