11/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 11/04/2025
El experto en temas parlamentarios, Rodolfo Reyna, enfatizó que el informe final del caso Rolex, que involucra a la presidenta de la República, Dina Boluarte, no ha considerado el análisis del fondo del asunto. Según explicó, no se valoraron adecuadamente los indicios que apuntarían a la posible comisión de un delito.
El informe final del caso Rolex
En un primer momento, el especialista en temas legislativos sostuvo que la forma en que se presentó el informe final denota una clara alianza política entre la mandataria y un sector del Congreso. Afirmó que, si bien la presidenta goza de inmunidad presidencial, eso no debió impedir el señalamiento de los indicios relevantes.
"El informe final es bastante deficiente. Porque, si bien es cierto, no podemos negar que la presidenta o el presidente de la República, independientemente de que sea Dina Boluarte o no, goza de una inmunidad presidencial que impide que pueda ser acusada durante su mandato, salvo los delitos establecidos en el artículo 117 de la Constitución", comentó Reyna.
Debieron revisarse los indicios
En esa misma línea, Reyna explicó que evitar la acusación directa no impedía que se resalten las evidencias recogidas durante el proceso. Esto habría permitido dejar una base sólida para una eventual investigación futura.
"Debió aprovecharse en este informe final, teniendo en cuenta que este informe ha sido calificado en una primera etapa como procedente y que la Comisión Permanente le dio facultades para investigar en un plazo determinado. Además, se realizaron actos de investigación, hubo una audiencia, etc.", explicó el experto.
Asimismo, remarcó que las imputaciones planteadas por el fiscal de la Nación eran de suma gravedad, por lo que era necesario que el informe incluyera un pronunciamiento sobre los indicios para que quedaran registrados en el proceso.
"Como consecuencia de eso, no podían dejar de pronunciarse sobre las imputaciones que había planteado el fiscal de la Nación sobre la presidenta. Imputaciones graves. Entonces, debió haber un reconocimiento de que existían indicios razonables de la comisión del delito imputado y, en consecuencia, concertar que había elementos suficientes para ello", sentenció Reyna.
De esta forma, Rodolfo Reyna criticó abiertamente el informe final de la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte, señalando que este omitió los indicios relevantes del caso Rolex, lo cual representa una oportunidad perdida para sentar un precedente investigativo más allá del fuero de la inmunidad presidencial.