Carretera Central restringida por Semana Santa: ¿Cuáles son las rutas alternas y cuáles las sanciones?
En diálogo con Exitosa, Javier Molina, especialista de la Dirección de Políticas y Normas del MTC, indicó cuáles son las rutas alternas ante el cierre de la Carretera Central por la Semana Santa y precisó a cuánto equivale una infracción.
Semana Santa: Restringen tránsito vehicular en Carretera Central
La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes del calendario católico, especialmente el jueves 17 de abril y Viernes Santo, 18 de abril, por lo cual, los ciudadanos no dudan en programar algunos viajes al interior del país. Si eres uno de ellos ten en cuenta las indicaciones que dio el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tras la restricción de vehículos de carga (que supere las 3.5 toneladas) en la Carretera Central.
En 'Exitosa te Escucha', Javier Molina, especialista de la Dirección de Políticas y Normas del MTC, reveló cuáles serían las cinco rutas alternas para que los viajeros puedan realizar sus viajes de forma segura desde la noche de hoy, miércoles 16 de abril hasta el domingo 20. Entre ellas se encuentran las siguientes:
- Para llegar a Cerro de Pasco están las rutas Huaral - Acos - Huayllay Desvío Cerro de Pasco.
- Lima - Canta - Huayllay - Dv. Cochamarca - Dv. Cerro de Pasco.
- Cañete - Lunahuaná - Dv. Yauyos - Huancayo.
- Chincha Alta - Armas - Plazapata - Huancavelica.
- Pisco - Pámpano - Rumichaca - Plazapata - Huancavelica para poder llegar a la zona sur del país.
¿En qué horarios será la restricción de la Carretera Central?
Seguidamente, Molina sostuvo que el principal objetivo para la restricción del tránsito de vehículos de carga pesada en la Carretera Central es priorizar la movilidad segura de los ciudadanos y garantizar un tránsito ordenado en una de las vías más transitadas del país durante los feriados por Semana Santa.
"Tenemos una cobertura total para poder lograr la seguridad de desplazamiento por la Carretera Central por esta campaña. Todas las campañas anteriores no hemos tenido ningún accidente en estas fiestas y esperamos que esto continúe así", expresó el especialista de la Dirección de Políticas y Normas del MTC.
MTC también reveló que la restricción abarca el tramo comprendido entre el kilómetro 19 (Ñaña) y el kilómetro 145 (centro poblado Pucará), en ambos sentidos, en las siguientes fechas y horarios:
- Miércoles 16 de abril: desde las 20:00 p.m. hasta las 08:00 a.m. del jueves 17 de abril.
- Domingo 20 de abril: desde las 10:00 a.m. hasta las 20:00 p.m.
- El 18 y 19 de abril la vía no estará restringida.
¿Cuál es la sanción por no cumplir restricciones en Semana Santa?
Para finalizar, el especialista de la Dirección de Políticas y Normas del MTC indicó que los vehículos de carga pesada que no cumplan la medida de restricción del tránsito por la Carretera Central durante los horarios establecidos por Semana Santa serán sancionados.
"Nosotros tenemos dos infracciones por el incumplimiento de la medida. Desobedecer las indicaciones del efectivo policial, no muy grave, involucra S/ 618 y 50 puntos en el récord del conductor, adicionalmente incumplir las disposiciones sobre el uso rápido de la vía de tránsito rápido o acceso restringido, es grave e involucra S/ 412 de sanción y 20 puntos en el récord", indicó.
De esta manera, en diálogo con Exitosa, Javier Molina, especialista de la Dirección de Políticas y Normas del MTC, indicó cuáles son las rutas alternas ante el cierre de la Carretera Central por Semana Santa. Asimismo, reveló a cuánto asciende las sanciones por no cumplir con la restricción del tránsito de vehículos de carga pesada.