Cardenal Carlos Castillo: "Hay personas que piensan que pueden organizar leyes que destruyen a la gente y ser católicos"
El monseñor Carlos Castillo cuestionó a los funcionarios que se identifican como católicos, pero cuyas acciones y propuestas legislativas contradicen los principios fundamentales de los derechos humanos.
Cardenal Carlos Castillo y su críticas a los políticos
Durante una misa tras el fallecimiento del Papa Francisco, el arzobispo de Lima advirtió sobre iniciativas que, en lugar de proteger a las personas, terminan afectándolas gravemente.
"Hay gente que todavía piensa que puede robar y seguir cristiano, que puede organizar leyes que destruyen a la gente y que son católicos. Es incompatible la violencia con la fe cristiana. Como la criticamos duramente en Sendero Luminoso, la criticamos también en todos los arrogantes que no reconocen los derechos de la gente y destruir sus vidas a punta de amenaza. En este caso, protegiendo a los delincuentes", expresó.
Cabe recordar que, el pasado 13 de abril, Carlos Castillo abordó en su mensaje la grave crisis de inseguridad que afecta al Perú, indicando que "hay muchos sectores" que protegen a los delincuentes con leyes. Asimismo, afirmó que la única forma de abordar la crisis de inseguridad en el país es mediante la unidad.
"El corazón de las sociedades son las costumbres, también las malas costumbres: las costumbres de pelearse, chinear, cholear, negrear y despreciar a las personas. Nosotros tenemos que cambiar el corazón del Perú para que ese corazón sea el de Jesús, que sabe tratar con respeto, con dignidad, con reconocimiento de los valores de cada uno de nosotros", dijo en aquella oportunidad.
Carlos Castillo envía mensaje por muerte del Papa Francisco
La mañana de este lunes 21 de abril, el mundo amaneció con la triste noticia del Vaticano que anunciaba la muerte del Papa Francisco. En Perú, el Cardenal Carlos Castillo confirmó el lamentable fallecimiento y envió un sentido mensaje por la partida del Santo Padre.
Tan solo un par de horas después de confirmarse la noticia, el cardenal peruano destacó el trabajo del Sumo Pontífice en la Iglesia Católica y su esfuerzo por continuar liderando hasta último día de su vida.
"Compartiendo con ustedes esta triste noticia y agradeciendo a Dios por la enorme alegría que hemos recibido siempre de la presencia constante del Santo Padre, que hasta el último día de su vida trabajó por la Iglesia y por la humanidad", expresó.
De esta manera, el monseñor Carlos Castillo criticó a los funcionarios que se identifican como católicos, pero plantean leyes "que destruyen a la gente".