RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Importante

Caos en el Jorge Chávez: Pasajeros varados generan una pérdida de 5 millones de dólares, según Canatur

La falla técnica que inutilizó la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez y dejó varados a varios pasajeros habría generado una pérdida de 5 millones de dólares aproximadamente.

Pasajeros varados
Pasajeros varados (La República)

05/06/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 06/06/2024

El caos en el aeropuerto internacional Jorge Chávez causado por un falla de energía en las luces de la pista de aterrizaje no solo han ocasionado que cerca de 10 mil pasajeros se vieran perjudicados, sino que también ha significado una pérdida económica para el país que oscilaría los 5 millones de soles, según la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur).

Pérdidas económicas

De acuerdo a cálculos realizados por especialistas, los turistas que visitan nuestro país suelen tener gastos diarios de aproximadamente $95, es decir, S/323.

Si en caso estas personas optan por prolongar su estancia en tierras peruanas, el desembolso de dinero puede incrementar hasta bordear los mil dólares. 

Por su parte, PromPerú indicó que, a través de sus oficinas de información al turista en los aeropuertos afectados, se recibió un total de 200 quejas y pedidos de orientación, los cuales fueron atendidos a la brevedad con la finalidad de que estos pasajeros puedan continuar con su itinerario al interior de nuestro país. 

"Hemos ayudado sobre las aerolíneas, la reprogramación de vuelos, sobre los alojamientos y dimos orientación a turistas para que puedan continuar con su viaje", señaló la presidenta ejecutiva de PromPerú, Claricia Tirado Díaz, a 'Latina'.

¿Qué hicieron los pasajeros para llegar a sus destinos?

Ya que muchos turistas tenían itinerarios en sus destinos turísticos, ya sea en Lima o en otras ciudades del país, muchos de ellos han optado por pagar precios elevados para conseguir algún medio de transporte que los lleve a donde necesitan, puesto que algunas empresas se aprovecharon de este contexto y aumentaron su precio regular.

Por ejemplo, el costo del pasaje de Trujillo a Lima, entre el domingo y lunes, llegó a costar 1.200 soles, es decir, unas 10 veces más que su tarifa normal. Una situación similar también se vivió en Cusco y Pisco.

Fiscalía inicia investigación

El Ministerio Público anunció, a través de sus redes sociales, el inicio de una investigación preliminar contra la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) por el presunto delito de omisión de funciones.

El comunicado oficial señala que, en un plazo de 60 días, el despacho fiscal llevará a cabo diversas diligencias para investigar los indicios detectados por la Fiscalía de Prevención del Delito del Callao.

Debido a toda esta situación, se conoció que los cerca de 10 mil pasajeros varados en los aeropuertos de todo el país generaron una pérdida de casi 5 millones de soles, según dio a conocer la Canatur

SIGUIENTE NOTA