Cancillería se pronuncia sobre peruana que recibió insultos xenófobos y racistas en Buenos Aires
Mediante un comunicado de prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su rechazo frente a las agresiones verbales que sufrió una compatriota en situación de vulnerabilidad. Los hechos ocurrieron en Buenos Aires, donde recibió expresiones de racismo y xenofobia. Desde la Cancillería señalan que harán prevalecer sus derechos.
Mujer peruana fue insultada en Buenos Aires
En esa misma línea, enfatizaron que se tomarán las gestiones correspondientes con el fin de defender sus derechos ante la situación que la expuso a diversas agresiones por parte de personas inescrupulosas.
"La Cancillería rechaza tajantemente toda expresión de racismo y xenofobia y ha instruido al Consulado General del Perú en Buenos Aires que realice las gestiones que correspondan a fin de cautelar los derechos de nuestra connacional. Se efectuará un estrecho seguimiento al desarrollo de esta situación, teniendo en consideración el principio de no discriminación y el respeto hacia todas las personas", se lee.
La mujer fue víctima de una tensa situación cuando se encontraba vendiendo medias sobre un plástico en la concurrida avenida Corrientes, en el corazón de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Algunos testigos indicaron que la policía llegó al lugar tras recibir una denuncia proveniente del grupo "Buenos vecinos".
Xenofobia y criminalización
El incidente fue acompañado por algunas personas que grabaron videos. En las imágenes se ve a dos mujeres adultas que habrían estado agrediendo verbalmente a la vendedora con insultos xenófobos e incluso acusándola de formar parte de una "mafia". En varios videos, se observa a la mujer llorando, visiblemente afectada. "Ya viene la policía, negra peruana", afirmaron haber escuchado algunos usuarios.
Estas personas habrían presentado la denuncia con videos y fotos, y posteriormente llegaron al lugar donde estaba la comerciante. Con los insultos, esperaron a que llegaran los agentes policiales. La tensión fue tal que la mujer sufrió un ataque de pánico, por lo que tuvo que recibir atención del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME).
Sin embargo, pese a los insultos, otros transeúntes se acercaron a defenderla, enfrentando e increpando a quienes la acusaban. Además, una usuaria de redes sociales, identificada como Mery Lupe, denunció que también se le incautó su mercadería.
Una mujer peruana de 65 años, quien comercializaba medias en una calle de Buenos Aires, recibirá el apoyo de la Cancillería tras haber sido víctima de insultos xenofóbicos y racistas. La mujer incluso fue acusada injustamente de ser parte de una mafia.