
23/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 23/02/2025
El Ministerio de Relaciones Exteriores (RREE) se encuentra en el ojo de la tormenta. En un comunicado emitido el 21 de febrero, la Cancillería expresó su disgusto por las recientes acciones de Claudia Sheinbaum, presidente de México, relacionadas al exmandatario Pedro Castillo. ¿El problema? La entidad se refirió a Sheinbaum no como "presidenta", sino como "señora".
El error no fue cometido una ni dos veces, sino tres. Es decir, cada vez que se hizo referencia a la jefa de Estado de México, la Cancillería la definió como "señora". Ante el comunicado, el cual fue compartido en diferentes redes sociales, usuarios mexicanos y peruanos han cuestionado el accionar de la Cancillería, que se ha hecho viral.
"El Perú rechaza y protesta por las declaraciones de la señora Claudia Sheinbaum. (...) El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú rechaza y expresa su protesta por las declaraciones de la señora Claudia Sheinbaum, (...) Esta sostenida posición ideologizada de la señora Sheinbaum demuestra...", indica el comunicado.
Sheinbaum defiende a Castillo
El disgusto del Gobierno peruano se produce tras lo acontecido el pasado 20 de febrero, fecha en la que la presidenta Sheinbaum recibió en su país a Guido Croxatto, uno de los abogados argentinos que defiende la libertad del exmandatario Pedro Castillo, preso tras intentar dar un golpe de Estado y violar el orden constitucional.
Por si fuera poco, la mandataria compartió el encuentro a través de su cuenta de X (antes Twitter), donde señaló que había recibido a Croxatto, "quien encabeza en el Perú la causa justa de la defensa de Pedro Castillo". En su mensaje, Sheinbaum señaló que debía prevalecer "la justicia, la democracia y el respeto a los derechos humanos".
La publicación de la mandataria tiene más de dieciséis mil interacciones positivas, pero también considerables críticas por sus comentarios. Algunos usuarios la acusan de interferir en asuntos que le competen a las autoridades y el pueblo peruanos.
Respuesta de la Cancillería
La Cancillería, como presentado anteriormente, rechazó las declaraciones de Sheinbaum, enfatizando en que el Estado mexicano dice no intervenir en asuntos extranjeros.
"Esta sostenida posición ideologizada de la señora Sheinbaum demuestra un marcado irrespeto por el Estado de derecho y el principio de no intervención, contradiciendo los lineamientos fundamental que sustentan la Doctrina Estrada, que el Gobierno mexicano dice defender", cuestionó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Así, la Cancillería se encuentra criticada por haber ignorado el cargo que ostenta la mandataria de México, publicando un comunicado oficial de la República del Perú refiriéndose a ella como "señora".