
07/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 07/04/2025
Tras más de un mes del feroz incendio en Barrios Altos, autoridades han iniciado el derrumbe del conjunto de edificios afectados por el fuego. De las seis estructuras, cuatro han sido derribadas y dos permanecen pendientes.
Inicia demolición de edificios afectados por incendio en Barrios Altos
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) viene realizando el trabajo de demolición de los edificios declarados inhabitables por sus infraestructuras dañadas e inestables por el feroz incendio que se registró el pasado 3 de marzo, en Barrios Altos. Este proceso comenzó la noche de ayer, al promediar las 11:00 p.m., con apoyo de maquinaria pesada para retirar las estructuras calcinadas, especialmente, del edificio donde, en el sótano, seguía saliendo fuego.
Asimismo, la MML reportó que serán al menos seis de los edificios que serán desmantelados para garantizar la seguridad de los residentes y avanzar en la rehabilitación de la zona afectada. Hasta el mediodía de este lunes 7 de abril, ya se logró derribar cuatro de las edificaciones, entre ellas la estructura conocida popularmente como "el monstruo" cuya última planta estaba construida con un contenedor metálico.
Durante las tareas de limpieza de los escombros y derrumbe, los trabajadores encontraron materiales almacenados y paquetes de servilletas deteriorados en los pisos bajos de los edificios demolidos, específicamente en los jirones Junín y Lucanas. En tanto, Defensa Civil mantiene la zona acordonada por precaución debido al riesgo de caída de materiales pesados.
Vecinos sobre inicio de demolición de edificios calcinados
Uno de los vecinos de la quinta Virgen del Carmen, que se vio afectada por el incendio, no dudó en pronunciarse sobre el inicio de demolición de los edificios que fueron afectados y generaban el miedo porque en cualquier momento podía caer sobre ellos. El señor reveló a Exitosa que estaban esperando el derrumbe del "monstruo", donde se almacenaban productos chinos, ya que era insoportable aguantar el humo.
"Hemos estado sufriendo varios días el humor. Llamamos a este edificio el 'monstruo' porque se prendía el fuego y teníamos que desocupar la quinta, pero gracias a Dios, a la intervención del alcalde López Aliaga y al MTC que han tomado esta situación y dando solución", indicó.
Respecto al motivo de la demora de la demolición, señaló que aparentemente hubo mala coordinación en las autoridades porque los "dueños no existían y eran propiedades privadas". Incluso, remarcó que entre los habitantes de la quinta predominaba la angustia, especialmente por los menores de edad que podían inhalar sustancias tóxicas que dejó el incendio.
De esta manera, se reportó que la MML, con apoyo de maquinaria pesada, inició la demolición de edificios afectados por incendio en Barrios Altos y que representaban un peligro para los vecinos de las quintas aledañas.