RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Buenas noticias

ATU lanza tarjeta única para transporte público: unificará el Metropolitano, Metro y corredores ¿Cuánto costará?

Para evitar que los usuarios porten más de un medio de pago, ATU anunció el lanzamiento de esta tarjeta única que servirá para abordar todos los servicios ofrecidos por la entidad.

La tarjeta única de la ATU será implementada de forma paulatina.
La tarjeta única de la ATU será implementada de forma paulatina. (Foto: ATU)

27/06/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 27/06/2024

Los millones de usuarios que se movilizan a diario a través de los medios de transporte masivos recibieron una buena noticia luego que ATU anunciara el lanzamiento de la tarjeta única de pago que unificará todos los servicios que opera dicho organismo.

De esta manera, los ciudadanos ya no deberán portar más de una tarjeta para poder abordar el Metropolitano, la Línea 1 del Metro de Lima y los corredores complementarios que circulan en Lima y Callao.

ATU lanza tarjeta única

Mediante una conversación con Canal N, el vocero de la ATU señaló que esto no solo significará un gran avance en la unificación del transporte masivo en el Perú, sino que también servirá para aliviar la experiencia de los usuarios.

A ello agregó que la mayor ventaja de la denominada Tarjeta Interoperabilidad de Transporte (TIT) será que esta se podrá recargar en todos los puntos donde ya se tienen implementando los otros sistemas.

"Ya no van a tener que llevar cuatro o cinco tarjetas según te vayas moviendo y ver donde recargas cada una. Vas a tener una única tarjeta que te va servir en múltiples modos de transporte, vale decir: las líneas de trenes, el Metropolitano, los corredores y el transporte convencional como tal", expresó.

¿Cuándo será lanzada y cuál será su precio?

El funcionario de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) señaló que el proyecto de la tarjeta única ya se encuentra en marcha, pero que recién a inicios del 2025 comenzarán a establecerse, para que a finales de ese mismo año ya esté establecida en el mercado. De igual forma, el vocero señaló que el precio se estableció en S/ 7.50 y que por ahora se viene utilizando en la Línea 2 del Metro de Lima que se encuentra en marcha blanca.

"Ya se iniciaron los proyectos para ello. Yo creo que los primeros modos se van a comenzar desde inicios del próximo año y a finales ya tendríamos la tarjeta masificada. Las recargas se podrán hacer a través de aplicativos bancarios, de tu billetera móvil o algún medio digital. Incluso esta misma tarjeta la vas a poder virtualizar, llevarla en tu celular y recargarla mediante aplicativos", agregó.

De esta manera, la ATU avanza en su plan de unificar cada sistema de transporte público masivo que actualmente opera en Lima y Callao. El lanzamiento de esta Tarjeta Interoperabilidad de Transporte (TIT) significa un gran avance, pues significará la simplificación de uso de cada servicio.

SIGUIENTE NOTA