RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Lo último

¡Atención! Más de 100 connacionales llegaron al Perú tras ser deportados de Estados Unidos

Esta tarde, más de 100 connacionales llegaron al Perú tras ser deportados de Estados Unidos. Los familiares de los migrantes esperan en la Base FAP del Callao para reencontrarse con sus seres queridos.

Compatriotas vuelven a suelo patrio.
Compatriotas vuelven a suelo patrio. (Composición Exitosa)

06/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 06/02/2025

Este 6 de febrero, 106 ciudadanos peruanos llegaron al Callao en condición de deportados desde los Estados Unidos. Al momento, los connacionales se encuentran en las instalaciones del Grupo Aéreo n.° 8 de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) a la espera de pasar los procesos de identificación y poder reencontrarse con sus familiares.

Como es de conocimiento público, diversos hispanoamericanos radicados en los EE. UU. de forma irregular vienen siendo repatriados a sus países de origen como parte de la nueva política migratoria del Gobierno norteamericano, impulsada por el presidente Donald Trump. Este es el segundo vuelo de peruanos, que se suman a 34 compatriotas que llegaron hace unos días.

Familiares esperan en el Callao

A las afueras de la Base Aérea Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias, los familiares de algunos de los migrantes esperan impacientes el reencuentro con sus seres queridos. Según indicaron a las cámaras de Exitosa, la comunidad hispanoamericana en EE. UU. -aquellos en situación de indocumentados- vive momentos de angustia ante la nueva línea de trabajo trumpista.

"Yo conversé hace casi dos semanas atrás (con su hermana repatriada). Fue el último domingo que los agentes la agarraron. Ella ya estaba enterada de las repatriaciones y cuando nos comunicamos me dijo que capaz la deportaban. Estaba muy asustada y triste, porque para irse sacó un préstamo del banco", precisó uno de los familiares de los migrantes.

No solo en el Perú se perciben sensaciones similares. En el último mes, autoridades de distintos países de la región han expresado sus posturas respecto a la política migratoria estadounidense, ya sea apoyándola o cuestionándola. Si bien es el mandatario estadounidense quien tiene potestad para establecer su política, las críticas radican en un presunto maltrato a los deportados.

Reincorporación social

Los peruanos que regresen deberán integrarse prontamente al mercado laboral. Al respecto, el titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, comentó que desde su cartera se harán todos los esfuerzos por aprovechar sus conocimientos y capacidades para asignarles puestos de trabajo.

"Todos los peruanos que quieran retornar al Perú, ya sea por propia voluntad o por un tema legal, serán recibidos y ayudados en todo lo que corresponda. Cada vez que viene alguien de afuera trae consigo competencias nuevas, conocimientos nuevos, habilidades nuevas que son requeridas", puntualizó.

No obstante, descartó que se vaya a emitir bonos, indicando que estos "malacostumbran a la población". Por el contrario, el presidente del Ecuador, Daniel Noboa, sí contempló un "salario" mensual para cubrir sus necesidades.

SIGUIENTE NOTA