
28/12/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 28/12/2024
En diálogo con Exitosa, el jefe de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra, el capitán de corbeta Enrique Varea, advirtió que hoy se podrían registrar olas que superen su altura normal desde Tumbes hasta San Juan de Marcona.
Olas de tres veces su altura normal en las costas del Perú
En conversación con Pedro Paredes para el programa 'Hablemos Claro', el capitán Enrique Varea expuso que se ha registrado un enorme crecimiento en el tamaño de las olas presentes en las costas del Perú. Además del largo recorrido que el oleaje recorre a través del litoral peruano.
"El día de hoy estamos hablando de fuerte intensidad desde Tumbes hasta San Juan de Marcona . Olas de hasta tres veces su altura normal en las playas. Ese pronóstico involucra Lima, estamos viendo en varias zonas que ese oleaje esta golpeando fuerte. A partir de la tarde la marea estará más altas lo que significa que las olas van a ingresar con mayor facilidad a las zonas costeras", precisó.
De igual manera, el jefe de Hidrografía y Navegación de la Marina recomendó a los ciudadanos que si ven el mar en condiciones que no permitan bañarse, no ingresen. También informó que varias playas y puertos han cerrado como respuesta del intenso oleaje.
Asimismo, el capitán de corbeta se refirió a las actividades de pesca o deportes acuáticos que por obvias razones eran muy peligrosas de realizar por el fuerte movimiento del mar. También advirtió a los surfistas que no intenten desafiar a las olas de gran altura.
Día pico del oleaje
Enrique Varea agregó que puede que en algún momento del día el mar se vea tranquilo, pero que el oleaje es intermitente y podría golpear fuertemente en cualquier momento. De igual forma, indicó que hoy 28 de diciembre es el día pico del oleaje, lo que responde a su fuerte intensidad.
"Hemos podido determinar que hoy es el día pico. el día donde el oleaje incide con más fuera en nuestra zona, el centro y sur. A partir de mañana habrá una disminución moderada con olas que dupliquen su altura. El día 30 debemos estar con un oleaje ligero, anómalo pero con olas que aumenten en la mitad en su estatura. Se extenderá hasta el 1 de enero, a partir de ahí tendremos oleaje normal", añadió.
Es así como el capitán de corbeta Enrique Varea, jefe de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra, informó que tendremos olas tres veces más grandes de su tamaño normal desde Tumbes hasta Marcona.