RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Gravamen del 10%

¡Atención! HOY entra en vigencia el arancel de EE. UU. a Perú: ¿Cuál será el impacto de la política de Trump?

Tras el anuncio del arancel global del 10% por Donald Trump, hoy entró en vigencia el gravamen que será aplicado para el Perú y otros 183 países.

Entra en vigencia el arancel de EE. UU. a Perú.
Entra en vigencia el arancel de EE. UU. a Perú. (Composición Exitosa)

05/04/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 05/04/2025

Hoy, sábado 5 de abril, entró en vigencia el anunciado arancel del 10% ordenado por el presidente de Estado Unidos, Donald Trump. El resto del paquete arancelario empezará a regir desde el 9 de abril. 

Entra en vigencia arancel global del 10% 

En el denominado 'Día de la Liberación', el presidente norteamericano anunció el gravamen del 10% a una lista 184 países, incluido el Perú. Sin embargo, en el caso de algunos productos europeos, los aranceles alcanzan el 20% y en China, incrementaría hasta 34%. 

De momento, solo ha entrado en vigor el arancel global del 10% que abarca todos los productos que Estados Unidos importa desde otros países. Cabe precisar que, podrán librarse de este gravamen los productos que ya están en tránsito hacia la nación norteamericana desde antes de las 00:01 horas. 

La orden ejecutiva que firmó el presidente Donald Trump el pasado miércoles tomó en cuenta estas mercancías que ya están en camino a EE. UU. para que no se vean afectadas por estos cambios que se producirán en Aduanas

Aranceles de Trump son "una estrategia de negociación"

En diálogo con Exitosa, el economista Juan Carlos Mathews Salazar y el especialista en comercio exterior Manuel Carpio-Rivero opinaron sobre los aranceles que impone Donald Trump.

Mathews Salazar consideró que esta medida es una estrategia con la que el presidente de Estados Unidos pretende "negociar de manera individual con cada país que le sea relevante".

"Llama la atención de que un país que se ha identificado mucho como promotor de de libre comercio actúe esta manera con medidas proteccionistas pero yo sigo insistiendo siempre en que es más una estrategia de negociación", comentó Mathews. 

¿Productos subirán de precio ante medida de EE.UU.?

El exministro de Relaciones Exteriores, Manuel Rodríguez Cuadros, dio a conocer cuáles serán los productos del mercado peruano que se verán afectados por la imposición de aranceles por EE. UU.. 

El diplomático explicó que los aranceles afectarán principalmente a los productos peruanos que tengan una demanda elástica. Es decir, los que son fácilmente sustituibles por la competencia de la importación de otros productos o por la propia producción estadounidense. 

"En el caso del Perú, el cobre no porque es de demanda inelástica, el nivel de las exportaciones de cobre a los Estados Unidos no va a variar. En el caso de las frutas, la demanda es compleja. (...) El problema va a estar en textiles, camisas y polos que sí pueden ser sustituidos por producción norteamericana", declaró para nuestro medio. 

De esta manera, se dio a conocer que desde hoy entró en vigor el arancel del 10% decretado el presidente Donald Trump para todas las importaciones

SIGUIENTE NOTA