¡Atención! Cuarta semana de febrero es declarada la "Semana Nacional de la Causa Peruana"
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) declaró la cuarta semana de febrero como la "Semana Nacional de la Causa Peruana", con el objetivo fomentar un mayor consumo de la papa y su comercialización.
¿Por qué se da la 'Semana Nacional de la Causa Peruana'?
A través de la Resolución Ministerial N.º 0054-2025-MIDAGRI publicada en el Diario El Peruano, el Gobierno declaró que la 'Semana Nacional de la Causa Peruana' se celebre la cuarta semana de febrero de cada mes como medida que responde a la Política Nacional Agraria 2021-2030 y forma parte de las acciones de apoyo y promoción a los productores agrarios en el país.
En la resolución se destaca que la gastronomía peruana es una actividad que se complementa dentro de estas campañas de promoción de un mayor consumo a través de diversas presentaciones culinarias y platos representativos de sus productos como la papa que se utiliza en la preparación de una gran variedad de potajes.
Asimismo, sostienen que se consideró un informe técnico de la Dirección General de Desarrollo Agrícola y Agroecología (DGDAA) del Midagri en el que destaca que, realizando el monitoreo de la campaña agrícola 2024-2025, se ha observado una mayor superficie de siembras de papa en las regiones de Lima, Huánuco, Junín y Ayacucho, desde diciembre del 2024 a febrero 2025 alcanzando una superficie total de 80,894 hectáreas.
"La causa es un plato emblemático, prehispánico, de consumo masivo a nivel nacional y de un alto nivel nutricional, cuyo ingrediente mayoritario en casi el 80 % es la papa peruana, entre otros insumos complementarios", se lee en la resolución.
Acciones del Midagri para fomentar el consumo de la papa
Cabe resaltar que esta no sería la única acción del Midagri, ministerio liderado por Ángel Manero Campos, para fomentar el consumo de la papa en el Perú, que tiene una gran variedad con diferentes propiedades nutricionales, contenidos y cualidades, ya que han impulsado otras estrategias como "Papea Perú" y "Ponle una papa más al caldo" con resultados positivos en la sensibilización del consumo.
Es importante también conocer que cada 30 de mayo se celebra en Perú el Día Nacional de la Papa, como recordatorio de que este tubérculo andino merece ser valorado y apreciado todos los días por su gran aporte nutritivo.
De esta manera, el Gobierno declaró la cuarta semana de febrero de cada año como la "Semana Nacional de la Causa Peruana" y dispuso la ejecución de actividades para fomentar un mayor consumo de la papa.