RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Entrevista

Asociación de productores pide al Estado formalizar el proyecto Chinecas: Estamos esperando más de 20 años

Rómulo Antúnez, gerente de la Asociación de Productores Agroexportadores de Áncash, aseguró que Chinecas podría reemplazar a Antamina y sus aportes al PBI.

Piden formalización de Chinecas.
Piden formalización de Chinecas. (Composición Exitosa)

23/06/2024 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 23/06/2024

En exclusiva para Exitosa, el gerente de la Asociación de Productores Agroexportadores de Áncash, Rómulo Antúnez, se pronunció sobre la situación actual del proyecto Chinecas y se dirigió al Estado peruano para solicitar su formalización.

Más 20 años

Durante el programa 'En defensa de la verdad' con Cecilia García, el mencionado representante aseguró que esta demora se registra pese a la ley marco que la acompaña. 

De hecho, confesó que los productores agroexportadores están a la expectativa de la decisión de las autoridades desde hace más de 20 años.  

"Estamos esperando unos 20 años. Esa es la indignación. A pesar de que tenemos una ley marco, la 28042, no se ha podido formalizar, darle saneamiento físico legal a 10 mil hectáreas. Yo creo que el Estado y la entidades tienen una responsabilidad", declaró para nuestro medio.

Ingresos y empleo

Asimismo, Rómulo Antúnez explicó que el impacto que tendría la formalización de Chinecas. Al respecto, aseguró que esta generaría mayor empleo e ingresos en el país.

Incluso, comparó al proyecto con Antamina y sostuvo que, en 15 años, podría reemplazar su aporte al PBI del Perú.

"Si la decisión del Estado fue real, tranquilamente puede generar empleo e ingresos y en los próximos diez o quince años si se invierte y se incorpora todas las tierras, tranquilamente puede reemplazar a Antamina y el valor al aporte al PBI", aseveró.

La responsabilidad del Estado

En adición a ello, el gerente de la Asociación de Productores Agroexportadores de Áncash enfatizó en la responsabilidad del Estado, tanto Congreso como Ejecutivo, en la situación que atraviesa el proyecto.

No solo por su facultad de destrabar la anhelada formalización, sino también en la permisividad que muestra ante la invasión de tierras y aguas.

"La gente no quieren que regalen las tierras, piden que se les venda y la Midagri haga la evaluación. En segundo, lo más importante es cerrar esta informalidad que trae tráfico de agua y tierras promovido por el Estado y su debilidad que permite invasiones que no están permitiendo desarrollar este proyecto relegado", agregó.

Cabe decir que Rómulo Antúnez aclaró que son los pequeños agricultores quienes, en realidad, manejan el proyecto, ya que las utilidades se quedan en Chimbote.

De esta manera, el gerente de la Asociación de Productores Agroexportadores de Áncash se pronunció sobre la situación actual del proyecto Chinecas y se dirigió al Estado peruano para solicitar su formalización.

SIGUIENTE NOTA