Antes de julio se conocerá valor de bono para alquilar viviendas
Por: Silvia Pérez Bartra
En la víspera el Ejecutivo oficializó la ley del Bono de Arrendamiento para Vivienda, conocido como Bono Mi Alquiler, el cual busca a largo plazo el acceso de la población a una vivienda propia, sin embargo, dicha ley no define el monto del valor del subsidio.
La norma precisa que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) debe elaborar el reglamento de la ley que defina el valor del bono y los porcentajes de distribución en un plazo no mayor a 30 días, es decir, antes que llegue el mes de julio.
De acuerdo a la norma, el bono tiene la siguiente distribución: un porcentaje se destina para cubrir el pago de la renta de la vivienda y otro porcentaje a un ahorro que servirá para el pago de la cuota inicial de una vivienda nueva.
En su momento, ex el titular del MVCS, Carlos Bruce, había adelantado que el bono sería de S/ 500 y aplicaba para los alquileres cuya renta no supere los S/ 1,500 al mes. De los S/ 500, un 70% (S/ 350) iba para la renta y el 30% (S/ 150) al ahorro. Sin embargo, ahora se espera el reglamento que defina el valor y porcentajes reales del bono.
Definen requisitos
La norma señala que para aplicar a este bono las personas deben tener entre 18 y 40 años de edad y ser de escasos recursos económicos. Deben formar un grupo familiar mínimo de dos personas no dependientes, ser de nacionalidad peruana y no deben ser propietarios ni copropietarios de vivienda, terrenos o aires independizados.
Otro de los requisitos es no estar postulando a otro programa de apoyo habitacional y no haber sido beneficiario de alguno de estos en cualquiera de sus modalidades.
El dato
-El bono de arredramiento se entregará mensualmente durante máximo 5 años. Con lo ahorrado al término de ese periodo las familias podrán realizar el pago de la cuota inicial de una vivienda propia bajo el programa Techo Propio o el crédito Mi Vivienda.