
17/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 17/02/2025
Cada vez queda menos para el inicio del Año Escolar 2025; sin embargo, las lluvias y huaicos registrados en distintos puntos del país han causado gran preocupación en los padres de familia, sobre todo por la posibilidad de que la fecha se aplace. A continuación, te brindaremos todos los detalles sobre ello.
¿Se aplazará el inicio de clases del Año Escolar 2025?
En distintas zonas del país se vienen registrando lluvias y huaicos, que mantienen en vilo a los pobladores, sobre todo porque las clases están próximas a iniciar. Si bien el Ministerio de Educación (Minedu) anunció que el Año Escolar 2025 está previsto para el 17 de marzo en todos el Perú, muchos padres de familia se han cuestionado si ello puede modificarse a raíz de la presencia de estos eventos naturales.
En cuanto a ello, la respuesta es NO. La cartera liderada por Morgan Quero no ha emitido ningún tipo de comunicado oficial, donde se anuncie que dicha fecha será aplazada por las lluvias y huaicos.
Sin embargo, la última decisión la tendrían los gobiernos regionales, por lo que a pesar de que el Estado peruano ya haya establecido una fecha del inicio de clases, las regiones que resulten afectadas podrán determinarlo.
Lluvias intensas afectarán 20 provincias hasta el 19 de febrero
De acuerdo al aviso meteorológico 54, para el martes 18 de febrero, se esperan acumulaciones de lluvia de hasta 60 mm/día en la selva norte y alrededor de 40 mm/día en la selva central. Las regiones con posible afectación son:
- Amazonas (Bagua, Bongará, Condorcanqui, Utcubamba)
- Cajamarca (Jaén, San Ignacio)
- Loreto (Maynas, Alto Amazonas, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Requena, Ucayali, Datem del Marañón, Putumayo)
- San Martín (Moyobamba, El Dorado, Lamas, Rioja, San Martín)
- Ucayali (Coronel Portillo)
Ante esta alerta de nivel naranja, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda a las autoridades locales y regionales asegurar que las rutas de evacuación estén despejadas y correctamente señalizadas para guiar a la población hacia zonas seguras. Asimismo, es fundamental verificar la operatividad de centros de salud, estaciones de bomberos y comisarías para atender posibles emergencias.
De esta manera, se conoció que pese a las lluvias y huaicos que se vienen registrando en el país, el Minedu aún no ha decidido posterga el inicio del Año Escolar 2025, sobre todo en las regiones que han resultad afectadas.