Actualidad
Exige acción de las autoridades

Anitra acatarán nuevo paro el 6 de febrero: "¿Cuántos muertos más quiere este gobierno?"

En diálogo con Exitosa, el vicepresidente de Anitra, Julio Campos, confirmó la participación de los transportistas en el paro del próximo jueves 6 de febrero. "¿Cuántos muertos más quiere este gobierno?"
Julio Campos, confirmó paro del próximo jueves 6 de febrero. (Composición Exitosa)
03-02-2025

El vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas (Anitra), Julio Campos, confirmó que el gremio participará en el paro convocado para el jueves 6 de febrero, en respuesta al alarmante incremento de muertes entre los transportistas en lo que va del año. En diálogo con Exitosa, Campos expresó su indignación por la falta de acción del gobierno ante la creciente ola de violencia.

"¿Cuántos muertos más quiere este gobierno?, hasta la actualidad no vemos nada, piensan que vivimos en el país de las maravillas, que no hay asesinatos y es lo normal para ellos, que más espera este gobierno para llamar a la unidad y buscar soluciones", cuestionó Julio Campos, 

"¿Qué hace el Ministro del Interior?"

Julio denunció que en lo que va de 2025 se han registrado más de 181 asesinatos de transportistas, la mayoría de ellos producto de sicariato y extorsión. Además, insistió en que el gobierno no ha mostrado la voluntad política necesaria para enfrentar esta crisis de seguridad.

Según Campos, el gremio ha solicitado, en diversas ocasiones, la derogación de leyes que, a su juicio, favorecen a los delincuentes y agravan la situación de los trabajadores del transporte. 

"Nosotros no hemos pedido ninguna corrección, hemos pedido que se deroguen todas las leyes que realmente nos están asesinando por culpa de estas leyes, ¿Qué hace el ministro del interior solo se sienta a decir que todo está  bien?, las leyes no está a favor de la población, no puede ser que el Gobierno sea ajeno", afirmó el vicepresidente de Anitra.

El vicepresidente de Anitra denunció que, a pesar de las movilizaciones que los transportistas realizaron durante el segundo semestre de 2024, el Gobierno no ha tomado medidas efectivas para proteger a los trabajadores. La falta de acción por parte de las autoridades ha dejado a los transportistas expuestos a la extorsión y el crimen organizado, situaciones que continúan cobrándose la vida de los trabajadores del sector.

¿Qué medidas proponen los transportistas para enfrentar esta crisis?

Julio Campos adelantó que la Alianza Nacional de Transportistas tiene previsto convocar una asamblea con organizaciones sociales, empresariales y gremios de distintos sectores para buscar soluciones a la grave inseguridad que afecta al país. 

En este sentido, reiteró que la principal demanda de los transportistas es la derogación de leyes que, según ellos, benefician a los delincuentes y una mayor unidad entre los diferentes actores sociales y económicos para enfrentar esta problemática.

La crisis de violencia en el sector del transporte continúa afectando a los trabajadores, quienes se ven forzados a enfrentar no solo el riesgo de la extorsión, sino también el temor constante a perder la vida a manos del crimen organizado. Mientras tanto, la falta de acción del gobierno sigue siendo un tema central de denuncia por parte de los gremios, que exigen medidas urgentes para garantizar la seguridad de los transportistas y de la ciudadanía en general.