RADIO EXITOSA 95.5 FM EN VIVO
Actualidad
Información oficial

Alerta de "vigilancia" por El Niño Costero: Enfen advierte lluvias y caudales elevados durante abril

La Comisión Multisectorial de Enfen indicó que la temporada cálida se extenderá hasta principios de mayo. En consecuencia, se prevén lluvias y caudales elevados durante abril.

Niño Costero en el Perú.
Niño Costero en el Perú. (Composición Exitosa)

29/03/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 29/03/2025

En un reciente reporte, la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) indicó que la temporada cálida, principal característica de El Niño Costero en nuestro país, se extenderá hasta principios de mayo. Por tal motivo, el organismo, perteneciente al Ministerio del Ambiente, advirtió que se registrarán lluvias y un aumento en el caudal de los ríos durante el mes de abril.

Enfen activa vigilancia ante Niño Costero

De acuerdo a su comunicado oficial N° 04-2025, Enfen informó que se mantiene el estado de "Vigilancia de El Niño Costero" en la región Niño 1-2 ( frente a la costa peruana), debido a que las condiciones cálidas débiles aún persisten. De hecho, resaltó que es probable que esto se mantenga durante todo el mes de abril, pronosticando que en mayo se dé el cambio a la condición neutra, extendiéndose hasta octubre.

En consecuencia, el organismo proyectó que hayan lluvias normales durante el trimestre de abril - mayo - junio, y por encima de lo normal en la costa norte y la sierra noroccidental. Además, consideró que es probable la ocurrencia de lluvias, con una intensidad ligera o moderada, en lo que resta del mes de marzo e inicios de abril, sobre todo en la zona baja de Tumbes y Piura.

Todo esto ocasionaría un incremento en el caudal de los principales ríos peruanos. Por ejemplo, en la zona centro y sur de la Región Hidrográfica del Pacífico, los ríos Rímac, Chillón y Ocoña presentarían caudales por encima de lo normal en abril. En la zona del Titicaca, se prevén caudales normales y/o elevados, sobre todo en los ríos Coata y Huancané, también durante el mismo mes. En la zona norte del país, se estiman caudales normales.

Si bien esto también traería consigo la presencia de especies marinas, como jurel, bonito, caballa y calamar gigante, Efen recomienda a las autoridades que se planteen escenarios de riesgos, a fin de adoptar medidas preventivas, sobre todo por las condiciones atmosféricas que afectarían la costa norte del país.

Enfen advirtió probabilidad de Niño Costero

En diálogo con Exitosa, Luis Vásquez, vocero de la Comisión Multisectorial Encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), indicó que si la temporada cálida se extendía hasta abril, Perú registraría un fenómeno de El Niño. "Si no es así, solo sería un periodo cálido entre febrero-marzo", comentó al respecto.

Todo esto finalmente fue confirmado por el organismo perteneciente al Ministerio del Ambiente, al indicar que se mantiene en "vigilancia" por la presencia de El Niño Costero en nuestro país. Efen advirtió que habrán lluvias y un incremento en el caudal de los ríos durante abril, debido a la extensión de la temporada cálida.

SIGUIENTE NOTA