Alerta en la costa peruana: Marina de Guerra advierte oleajes anómalos desde HOY ¿Hasta cuándo durará?
En declaraciones a Exitosa, el capitán de corbeta de la Marina de Guerra del Perú, Rodrigo Torres, advirtió que se prevén oleajes de moderada y fuerte intensidad en los próximos días, lo cual pone en alerta a la costa peruana.
Oleajes anómalos en la costa peruana
Desde la Dirección de Hidrografía y Navegación se informó que la anomalía inicia desde la tarde de este jueves 24 de abril y las condiciones normales se recuperarían este domingo o el próximo lunes.
"La Marina de Guerra del Perú, a través de la Dirección de Hidrografía y Navegación, ha emitido un comunicado oficial, que es el Aviso Especial N° 16, en donde se indica que el día de hoy a partir de la tarde va a comenzar el oleaje de moderada intensidad, pasando a fuerte intensidad el día de mañana, recuperando las condiciones para el día domingo o lunes que viene", precisó Rodrigo Torres.
De igual manera, el capitán de corbeta de la Marina de Guerra del Perú explicó que esto se genera debido a que "tenemos el anticiclón del Pacífico Sur, que es una zona de intensa generación, el cual va a propagar olas desde el océano hasta nuestras costas".
Según detalló, la parte sur y centro del litoral son las zonas que se van a ver tentativamente más afectadas.
"Es por eso que la condiciones que se van a generar son oleajes de moderada a fuerte intensidad y esto va a incrementar la altura de las olas", agregó.
Marina de Guerra informa sobre puertos cerrados
El representante de la Marina de Guerra indicó que - hasta la fecha - se ha determinado el cierre de 21 puertos. Sin embargo, dadas estas condiciones, se prevé que la cifra aumente a fin de salvaguardar la vida humana en el mar.
"Hasta el momento, de los 122 puertos que tiene el litoral, son 21 puertos cerrados básicamente en la zona de San Juan y Mollendo", informó.
Agregado a ello, Rodrigo Torres reiteró que "se prevé un oleaje de fuerte intensidad" este viernes 25 de abril, lo cual va a generar que "efectivamente algunas zonas costeras o los bordes costeros puedan sufrir alteraciones en su morfología, que las piedras puedan salirse".
Por ello, exhortó a que la población esté atenta a los comunicados de las autoridades oficiales, en este caso a los avisos que emite la Dirección de Hidrografía y Navegación.
Finalmente, el capitán de corbeta de la Marina de Guerra del Perú indicó que cuando hay condiciones, como estos oleajes anómalos en la costa peruana, las capitanías de puerto emiten "resoluciones de cierre de puerto y esto restringe las actividades pesqueras, recreativas y portuarias en cada puerto del litoral", y que en este caso va a ser el lado sur y centro del país.