Alcalde de SJL plantea al Congreso otorgar facultades a serenos para identificar ciudadanos
En el contexto de la creciente inseguridad ciudadana en Lima Metropolitana, el alcalde de San Juan de Lurigancho (SJL), Jesús Maldonado, pidió al Congreso de la República que evalúe otorgar a los serenos la facultad de identificar a los ciudadanos durante sus intervenciones en las calles. El pedido fue realizado en entrevista con Exitosa, donde el burgomaestre expuso la falta de personal policial y recursos logísticos en su distrito.
¿Serenos con más atribuciones para intervenir?
El alcalde resaltó que esta medida permitiría a los gobiernos locales colaborar de manera más efectiva en operativos conjuntos y acciones disuasivas.
Añadió que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ya ha autorizado a las municipalidades a realizar labores de fiscalización vehicular, y que esa experiencia puede ser replicada en el ámbito de la seguridad ciudadana.
"Nosotros tenemos inspectores, y podemos colaborar en los operativos, pero no hay la cantidad de policías suficientes. Lo que necesitamos es que se nos permita hacer inspecciones ciudadanas también, si el Congreso realmente quiere colaborar, que también se nos brinde facultades para identificar ciudadanos", declaró.
¿Más apoyo del Ejecutivo a la Policía Nacional?
Jesús Maldonado también instó al gobierno central a fortalecer logísticamente a la Policía Nacional, especialmente a las unidades de investigación criminal.
Sostuvo que el Ejecutivo cuenta con el presupuesto necesario para realizar compras directas de vehículos y equipamiento, y que podría destinar parte de esos recursos a reforzar el trabajo policial en zonas críticas como San Juan de Lurigancho.
"El gobierno tiene suficiente presupuesto para poder adquirir vehículos. Podría, como una medida excepcional, hacer una compra directa y entregarlos a la unidad de investigación de la Policía Nacional", sugirió.
Al cierre de la entrevista, el alcalde expresó su malestar frente a la actual gestión de la presidenta Dina Boluarte en materia de seguridad. Afirmó que la reciente declaratoria de emergencia en Lima y Callao fue una reacción mediática ante el asesinato de Paul Flores, y no una estrategia estructurada.
Maldonado señaló que los estados de emergencia anteriores en su distrito no generaron resultados efectivos, y criticó la falta de continuidad en el Ministerio del Interior.
La propuesta del alcalde de SJL abre el debate sobre el rol de los gobiernos locales en la seguridad ciudadana y la posibilidad de ampliar las atribuciones de los serenos.
Además, pone sobre la mesa la necesidad de medidas estructurales y logísticas para reforzar la lucha contra la delincuencia en los distritos más afectados de Lima.