Alcalde del Rímac propone estandarizar el sueldo de los serenos municipales
El alcalde del distrito del Rímac, Néstor de la Rosa, estuvo esta mañana en Exitosa Noticias y entre sus iniciativas para hacerle frente a la inseguridad ciudadana, desde los gobiernos locales, propuso que el sueldo de los serenos se estandarice.
En ese sentido, el burgomaestre rimense señaló, que nivelar el salario de los agentes municipales les permitirá otorgarles "estabilidad económica". Dicha propuesta, sostuvo, será enviada a la presenta Dina Boluarte, a fin de fortalecer, la recientemente promulgada, Ley del Servicio de Serenazgo Municipal.
"Los policías tienen un sueldo estándar, de acuerdo a los grados que tengan, su sueldo es único en todo el Perú, entonces lo que se pide acá, es estandarizar el sueldo de los serenazgos para que ellos tengan tranquilidad emocional - financiera", mencionó.
Municipalidades no se verían afectadas
La autoridad no solo comparó su propuesta con el sistema de remuneración en la Policía Nacional del Perú, también mencionó, que su idea podría ser un aliciente para mitigar la falta de personal en los municipios.
"Si nosotros estandarizamos el sueldo, ya no tendremos problemas de que se desmantele un distrito por otro distrito", mencionó el alcalde, esta mañana, en "Exitosa Te Escucha" con Jesús Verde.
Al ser consultado sobre si su propuesta podría generar un nuevo régimen laboral, el burgomaestre lo descartó, argumentando que, "los serenos en su gran mayoría son prestadores de servicio público, no funcionarios".
Pide apoyo al Gobierno para asegurar el salario de los serenos
Como segundo tema, el alcalde solicitó que, el Ejecutivo, a través del Ministerio de Economía y Finanzas, determine los subsidios a las municipalidades que no tienen la capacidad para sostener al sereno municipal.
En esa línea, recordó que, el año pasado, su administración recibió un "salvataje financiero" y con ello pudieron cancelar y asegurar el sueldo de todos sus serenos, los cuales a la fecha ascienden a 300.
Agregó, que, para el 2025, les asignaron cinco millones de soles, partida que les garantiza el pago de todo su personal de seguridad ciudadana. Detalló, que, con ese monto se compraron cámaras de última generación para reforzar la seguridad en su distrito.
De esta manera, el alcalde del Rímac presentó esta propuesta para fortalecer la labor del serenazgo en las municipalidades a nivel nacional.