
21/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 21/02/2025
El Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja, en la región de Junín, retomará sus operaciones desde el viernes 21 de febrero. Los trabajos de reparación en la pista de aterrizaje del mencionado terminal aéreo culminaron con éxito, por lo que podrá reanudar sus actividades, según informó la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Corpac).
Aeropuerto de Jauja retoma operaciones
Según la entidad encargada de la administración, operación, equipamiento y conservación de los aeropuertos comerciales del Perú, el terminal cuenta ahora con todas las condiciones de seguridad requeridas. Asimismo, se han programado mantenimientos periódicos con el objetivo de reforzar el compromiso con la seguridad operativa.
Por estos motivos, el aeropuerto de Jauja permanecerá cerrado cada primer domingo y lunes de cada mes para la ejecución de trabajos de mantenimiento. En ese mismo sentido, Corpac agradeció a los usuarios por su comprensión y reiteró su compromiso con la seguridad y calidad de los servicios aeroportuarios.
¿Qué pasó con el aeropuerto de Jauja?
Las operaciones en el aeropuerto de Jauja se vieron afectadas por las intensas lluvias que azotan gran parte del Perú, especialmente en la zona andina. Debido a ello, se dispuso el cierre de la pista de aterrizaje desde el pasado lunes 17 hasta el jueves 20 de febrero, periodo en el que se llevaron a cabo trabajos de reparación y mantenimiento.
LATAM Airlines Perú brindó detalles sobre la suspensión indefinida de vuelos desde y hacia el Aeropuerto Francisco Carlé. Según la empresa, el terminal presentaba condiciones inadecuadas, lo que imposibilitaba la operatividad segura de los vuelos.
"Lamentablemente, a lo largo de estos ocho años de operación, hemos constatado un deterioro progresivo en la pista de aterrizaje, que, al no repararse de manera integral y eficaz, no ofrece las condiciones necesarias para garantizar una operación segura en este aeropuerto", explicaron en un comunicado.
No sería la primera vez
Debido a esta situación, LATAM solicitó a Corpac, al Ministerio de Transportes y Comunicaciones y a otras autoridades locales que, en el menor tiempo posible, ejecuten los trabajos necesarios para la mejora de la pista de aterrizaje.
Esta no sería la primera vez que el aeropuerto en cuestión se ve obligado a suspender sus operaciones. En febrero del año pasado, circunstancias similares llevaron a cierres temporales para abordar problemas estructurales en la pista.
De este modo, se pudo conocer que las operaciones en el Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja serán retomadas desde este viernes 21 de febrero, luego de haber resuelto problemas en su pista de aterrizaje.