Actualidad
Continúan las obras

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: ¿Qué falta para que se termine el nuevo terminal?

A través de un pronunciamiento, Ositrán detalló que, durante los días 12, 13 y 14 de abril de este año, se llevaron a cabo pruebas al Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios.
Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez. (Andina)
21-04-2025

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informó que las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez registran un avance del 99.9%.

¿Qué obras faltan en el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?

A través de un pronunciamiento, la institución detalló que, durante los días 12, 13 y 14 de abril de este año, se llevaron a cabo pruebas al Sistema de Detección y Alarma Contra Incendios (DACI), alcanzando un avance del 99.99 %, según la Lista de Verificación del proyecto. El 0.01% restante corresponde a tareas menores:

  • Sistema DACI: Se realizaron las pruebas necesarias. Quedan por resolver pequeños ajustes en las luces estroboscópicas y el sistema de megafonía, los cuales no afectan el funcionamiento general.  
  • Aspectos arquitectónicos: Están en proceso reparaciones menores, como la reposición de losetas, retiro de cerramientos provisionales de drywall y protección en zócalos. También se ejecutan trabajos de limpieza final y se han detectado algunas áreas donde aún falta culminar labores de jardinería. Ninguno de estos pendientes compromete el funcionamiento del terminal.

Problemas por filtraciones de agua subterránea

Por otro lado, Ositrán informa que el "Paso inferior Santa Rosa", aunque fue entregado al 100%, presenta actualmente problemas por filtraciones de agua subterránea y fallas en el drenaje. A pesar de los esfuerzos del concesionario, el problema aún no se ha solucionado completamente.

Mediante la carta TP.145800.11965.25.SUP del 2 de abril de 2025, el supervisor expresó su preocupación técnica por la persistencia del problema, en respuesta a lo señalado por LAP en su carta del 19 de marzo. 

Sin embargo, este tipo de inconvenientes puede surgir durante la vida útil de cualquier infraestructura y no necesariamente afectan su operación de manera crítica.

Asimismo, Ositrán apuntó que aún está pendiente la actualización del Certificado de Operación y Servicios Aeroportuarios, el cual debe ser emitido por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

¿Cuáles son las tarifas del estacionamiento del Aeropuerto?

Según la Resolución de la Presidencia Nº 0042-2025-PD-OSITRAN, publicada en el Diario El Peruano, la tarifa máxima, que incluye el IGV, será de 6.30 soles por hasta 45 minutos de estacionamiento para vehículos ligeros

Si el tiempo de espera es de entre 46 y 60 minutos, el costo será de 8.40 soles, y esta tarifa se mantendrá para tiempos superiores a 61 minutos.

De esta manera, Ositrán informó que las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez registran un avance del 99.9%.