Actualidad
¡Atención, viajero!

AeroDirecto: Todo lo que debes saber sobre el transporte al Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

A lo largo del recorrido se instalarán 56 paraderos equipados con módulos modernos que incluirán asientos, techos de policarbonato, señalización accesible, pavimento podotáctil, entre otros.
Todo lo que debes saber sobre AeroDirecto. (MTC)
23-04-2025

Con el objetivo de ofrecer una alternativa para llegar al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, junto al presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), presentó oficialmente el nuevo servicio de transporte público denominado 'AeroDirecto'.

¿Cuántas rutas tendrá AeroDirecto?

Este sistema arrancará con una flota inicial de más de 50 buses que cubrirán cinco rutas estratégicas: Norte, Centro, Sur, Ventanilla y Quilca, todas con conexión directa al aeropuerto. Estas rutas fueron seleccionadas tras un estudio técnico de la demanda y podrán expandirse conforme crezca la necesidad de cobertura.

AeroDirecto operará las 24 horas del día sin interrupciones. Las rutas Norte y Centro estarán enlazadas con el Metropolitano y otros corredores complementarios, promoviendo una red de transporte urbano más integrada y eficiente.

A lo largo del recorrido se instalarán 56 paraderos equipados con módulos modernos que incluirán asientos, techos de policarbonato, señalización accesible, pavimento podotáctil y códigos QR para consultar horarios, rutas, tarifas y conexiones en tiempo real.

¿Cuáles son las 5 rutas del AeroDirecto?

  • AeroDirecto Norte: Partirá del cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria, continúa por Tomás Valle hasta Morales Duárez, para ingresar al nuevo aeropuerto.
  • AeroDirecto Sur: Inicia su recorrido en el cruce de las avenidas Cuba y Brasil, continúa por las avenidas La Paz y Venezuela para luego tomar Morales Duárez con dirección al aeropuerto.
  • AeroDirecto Centro: Parte de las avenidas Alfonso Ugarte con Nicolás de Piérola, sigue por la av. Óscar R. Benavides (Colonial), luego las avenidas Faucett y Morales Duárez hasta el nuevo terminal.
  • AeroDirecto Quilca (Callao): Inicia su recorrido en la avenida Quilca, continúa por Faucett y Morales Duárez hasta el aeropuerto.
  • AeroDirecto Ventanilla: Recorre toda la av. Néstor Gambeta, toma la av. Faucett y continúa por la av. Morales Duárez hasta el nuevo terminal.

Las tarifas del servicio de AeroDirecto

La flota estará compuesta por vehículos impulsados por electricidad o gas natural vehicular (GNV), reflejando el compromiso del proyecto con el cuidado ambiental. Los buses contarán con cámaras de seguridad, monitoreo en tiempo real, pantallas informativas y sistemas de audio para anunciar las paradas.

Los pasajeros podrán llevar consigo tanto equipaje de mano como maletas sin restricciones, y el costo del pasaje variará entre S/1.20 y S/5, dependiendo del trayecto. Además, personal de la ATU estará presente en los principales puntos de embarque para orientar a los usuarios y brindar soporte sobre el servicio y sus conexiones con el aeropuerto.

De esta manera, el servicio de AeroDirecto arrancará con una flota inicial de más de 50 buses que cubrirán cinco rutas estratégicas: Norte, Centro, Sur, Ventanilla y Quilca.