¡A actualizar el calendario! Conoce qué feriados DESAPARECERÍAN este 2025
La cantidad de días feriados que pertenecen al calendario peruano podría variar. Y sería en decrecimiento, pues a fin del 2025 hasta 6 días festivos no laborables podría dejar de serlo. Un proyecto de ley lleva esta propuesta que tendría efecto en los sectores públicos y privados.
Feriados que desaparecerán según proyecto de ley
El congresista Wilson Soto Palacios presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo convertir 6 feriados en días laborables. Esta medida toma en consideración a los trabajadores del sector público y de igual manera al privado.
Según lo expuesto por parlamentario el objetivo de quitar estos días de descanso del calendario peruano busca fortalecer la productividad para hacerle frente a los desafíos de carácter económico que actualmente padece el Perú.
De aprobarse el PL N° 10133/2024-CR en el país anualmente se contará con solo 10 feriados. Adicional a los feriados señalados en el documento, también queda la posibilidad de modificar los que fueron establecidos por gobiernos regionales y locales.
Los siguientes días pasarían a ser días laborables pese a conmemorar fechas de carácter histórico en la cultura peruana:
- 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera Nacional
- 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú (FAP)
- 6 de agosto: Celebración de la Batalla de Junín
- 30 de agosto: Conmemoración a Santa Rosa de Lima
- 8 de octubre: Celebración del Combate de Angamos
- 9 de diciembre: Celebración de la Batalla de Ayacucho
Estos 6 días seguirían conmemorando los eventos mencionados, pero ya no serán considerados no laborables y pasarán a tener las mismas condiciones de los días comunes que llenan el calendario.
SUTEP cuestionó la cantidad de feriados en el 2025
El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) se mostró inconforme por la cantidad de días no laborables que posee el Perú en el presente 2025. El organismo aseguró que los 16 días feriados tendrán un efecto negativo en la metodología de enseñanza en los jóvenes del país.
Asimismo, señaló que este evento demuestra que el Gobierno deja claro su preferencia por la parte económica por sobre la educativa. Indicó que no puede haber una desproporcionalidad significativa contra el sector educativo.
En resumen, en total 6 días feriados dejarían de serlo si se aprueba un proyecto de ley que tiene como objetivo de que los días mencionados dejen de ser no laborables. Los sectores públicos y privados por igual están incluidos en la derogación de los días de descanso.