3,600 víctimas de robo de bono covid-19 en el país
Más de 3, 600 personas de escasos recursos fueron víctimas de robo del bono “Yo me quedo en casa”, otorgado por el estado, por una presunta banda criminal denominada “Los Hackers de Trujillo”.
Los facinerosos manejaban información de cada agraviado y con una clave de acceso a la plataforma de Reniec, verificaban quien había salido beneficiado para sustraerle el dinero.
Puedes leer esto: Trujillo: Víctima de accidente en peligro de perder su pierna
El policía
El comandante Eduar Zavaleta, indicó que está organización criminal realizaba actos ilícitos aprovechándose de su conocimiento cibernético y que se acercaron al ST2 Víctor Raúl Vargas Becerra (50 años), para que les brindara la clave de acceso.
“Acudieron a Raúl Vargas, para que les proporcione su clave de acceso a la plataforma de Reniec, pues los policías tienen ese acceso para recepcionar denuncias y actividades policías”, explicó el oficial.
La logística
“Está organización criminal buscaba de manera simultánea y aleatoria, desde varias tablets, computadoras, smartphone a diversos beneficiarios de estos bonos, se han encontrado más de 200 IP, de dónde sacaron la información requerida de 3,600 personas a través del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, para luego registrar con un número telefónico, al cual hacían llegar la clave de seguridad para el cobro respectivo en los cajeros automáticos” sostuvo el comandante Zavaleta.
A nivel nacional
La base principal de esta organización criminal era Trujillo, pero le arrebataron el dinero a los más vulnerables del país como San Martín, Amazonas, Huancavelica, Madre de Dios, Ucayali, Puno, Cajamarca y Ancash.
Por otro lado, el jefe la III Macro Región Policial Carlos Céspedes, sostuvo que “Las investigaciones se han realizado 14 meses con anticipación para finalmente detenerlos y dar con el principal cabecilla de la organización criminal que aparentemente operaban desde el 2017”.
La organización
Según, el organigrama de la PNP, el cabecilla sería Jean Pierre Alonso Romero Peralta y sus subalternos serían Roxana Elizabeth Romero Peralta, Jairo Valencia Castro, Víctor Raúl Vargas Becerra y los que se encargaban de cobrar los bonos a través de cajeros, son Antony Yoshimar Moreno Sifuentes que aún no ha sido ubicado, Mirtha Luisa Moncada Dangelo, Ximena Marylin Gutiérrez Callirgos Martin Santiago Broncales Jara y Segundo Jair Noriega Paima.
Más noticias en Exitosa Trujillo: