01/02/2025 / Exitosa Noticias / Actualidad / Actualizado al 01/02/2025
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú informó que ha llegado al Perú el primer vuelo de peruanos deportados de Estados Unidos. Según se precisó, el avión que llegó al territorio nacional trajo 34 connacionales.
A través de su página oficial, la Cancillería dio a conocer los detalles de cómo se produjeron las coordinaciones efectuadas con el Gobierno de los EE. UU.. Esto luego de que ciudadanos peruanos fueran intervenidos por infracciones migratorias en la nación norteamericana.
Atención a peruanos deportados de Estados Unidos
A detalle, se conoce que los peruanos llegaron al territorio nacional en horas de la madrugada. Ante esta situación, el Ministerio de Relaciones Exteriores exhortó a las instituciones públicas a brindar atención médica y psicológica a los connacionales que llegaron al país.
"La Cancillería convocó a diferentes instituciones públicas con el propósito de brindar asistencia médica, psicológica y social inmediata a nuestros connacionales, entre ellas, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Trabajo, el Ministerio de Salud, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) y el Seguro Integral de Salud (SIS)", señaló.
Asimismo, informó que se ha brindado apoyo para facilitar la reintegración a la sociedad peruana mediante acciones relacionadas a la regularización de documentos nacionales de identidad, la afiliación al SIS para los que carecen de cobertura médica y orientación para la reinserción laboral.
Peruanos intervenidos en Estados Unidos
En entrevista con Exitosa, el director general de las Comunidades Peruanas en el Exterior de la Cancillería, Pedro Bravo, indicó que desde que Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos (EE.UU) se ha intervenido alrededor de 500 compatriotas.
El representante de la Cancillería dejó en claro que aquellos peruanos intervenidos en EE.UU. no serán deportados inmediatamente debido a que tienen derecho a activar ciertos protocolos que les permitan esclarecer su situación migratoria en el país norteamericano, además de solicitar un abogado.
Asimismo, remarcó que en todo el territorio estadounidense hay 16 consulados a los que los peruanos pueden acudir para solicitar orientación sobre su estado migratorio y aunque se sabe que alrededor de 500 connacionales han sido intervenidos, Bravo reiteró que no serán deportados al Perú de inmediato, debido a que aún deben pasar por un proceso, tras el cual algunos terminarán siendo liberados, mientras que otros seguirán retenidos hasta que se aclare su situación.
De esta manera, se dio a conocer que 34 peruanos fueron deportados desde Estados Unidos hasta el Perú en un vuelo que llegó al territorio nacional en horas de la madrugada.